Sistema híbrido o cómo ahorrar en tu factura energética
Tenemos la solución para poder conseguir un ahorro del 60 % en tu factura de gas y electricidad: un sistema híbrido, que consigue dar confort y ahorro al mismo tiempo.

Según el Ministerio de Industria y Energía, el 75 % del consumo de nuestra vivienda lo dedicamos a la calefacción, la climatización y el ACS.
¿En qué consiste un equipo híbrido de última generación para tu hogar?
Es la combinación de 2 sistemas. Uno que proviene de combustible fósil, por lo general, gas natural, gas propano o gasoil, y el otro que proviene de fuentes de energía renovables, aerotermia.
El sistema híbrido nace ante situaciones en que la aerotermia no es capaz de dar el confort adecuado. Estas se producen en dos situaciones:
- Zonas climáticas frías en las que la aerotermia no da un rendimiento ni tampoco un confort adecuado.
- Alternativa ecoeficiente para las instalaciones que tengan radiadores cuya temperatura de impulsión sea superior a los 50 º.
¿Cuándo funciona un sistema u otro? La decisión de usar un sistema u otro lo determina la electrónica inteligente que lleva incorporada el sistema, y por lo general se pueden dar 3 casos:
- El momento en el que la aerotermia empieza a tener menos capacidad para atender la demanda de la vivienda, comenzaría a funcionar la caldera.
- Cuando la vivienda necesita una temperatura de impulsión superior, también entraría a funcionar la caldera.
- Criterio de rentabilidad. En la electrónica inteligente, se pueden establecer los precios del coste del gas y de la electricidad para que el sistema elija qué tecnología usar dependiendo de coste.
Los sistemas híbridos de calefacción han comenzado a posicionarse como una elección muy interesante, ya que aporta grandes ventajas:
- Un uso más razonable del combustible y, por lo tanto, un uso eficiente del mismo.
- Podemos emplear las instalaciones existentes, por lo que no es necesario realizar grandes obras en la vivienda.
- Dependiendo de la zona geográfica, pueden suponer un ahorro de hasta un 60 % en la factura anual de gas y electricidad.
- Control absoluto, ya que se puede programar según las necesidades que tengamos en cada momento.
- Costes de mantenimiento muy reducidos.
- Una ventaja cada vez más importante: emiten una menor cantidad de gases de efecto contaminante, por lo que aumentamos el respeto al medioambiente.
La elección de un modelo de sistema híbrido u otro dependerá de las necesidades específicas de tu vivienda. Por tanto, es muy recomendable realizar un estudio energético previo para poder dimensionar adecuadamente la instalación de este tipo de sistemas. Si quieres que desde Immergas hagamos un estudio personalizado y gratuito de tu vivienda, puedes rellenar este formulario y uno de nuestros ingenieros se encargará de darte la mejor solución.